Guía de Selección y Uso de Medidores de Vacío Industriales: Medición Precisa para la Seguridad del P

2025-10-16 14:58:27

I. Adaptación de Parámetros Clave para la Selección

La selección de medidores de vacío industriales debe coincidir estrictamente con las necesidades del proceso:

1. Cobertura de Rango: Elija un rango de medición basado en el vacío máximo del sistema (por ejemplo, 10⁻³ Pa) y el vacío de trabajo (por ejemplo, 10 Pa). Evite rangos excesivamente amplios que reduzcan la precisión o rangos demasiado estrechos que corran riesgo de daños.

2. Compatibilidad con Medios: En ambientes de gases corrosivos, seleccione sensores de acero inoxidable 316L o cerámica para evitar la corrosión de metales comunes. Las aplicaciones a altas temperaturas requieren manguitos de enfriamiento o sondas resistentes a altas temperaturas (por ejemplo, aleaciones de tungsteno-renio).

3. Velocidad de Respuesta: Los sistemas de bombeo rápido (por ejemplo, recubrimiento de semiconductores) necesitan medidores de diafragma de capacitancia con tiempos de respuesta ≤0.1 segundos para evitar retrasos en la medición y inestabilidad del proceso.

II. Normas de Instalación y Calibración

1. Ubicación del Punto de Muestreo: Instale la sonda del medidor de vacío 1.5 veces el diámetro de la tubería aguas arriba de la entrada de la bomba, lejos de áreas turbulentas como válvulas y codos, para garantizar lecturas precisas del vacío del sistema.

2. Diseño Anti-Contaminación: En ambientes polvorientos o con condensación, agregue filtros antipolvo o manguitos calefactores para evitar obstrucciones del sensor o interferencias en la medición debido a la condensación.

3. Calibración Regular: Calibre cada 6 meses utilizando un generador de vacío estándar (por ejemplo, medidor McLeod). Reemplace sensores o ajuste los puntos cero si los errores superan el ±5%.

III. Fallos Típicos y Mantenimiento

1. Fluctuaciones de Lectura: Verifique la calidad de la conexión a tierra (resistencia a tierra ≤4Ω) para eliminar interferencias electromagnéticas. Si las fluctuaciones coinciden con la velocidad de la bomba, inspeccione fugas en la bomba.

2. Desvío Cero: Realice un "reinicio cero" después de paradas prolongadas para evitar efectos de memoria del sensor. Reemplace componentes desgastados si el desvío persiste.

3. Anomalías en la Pantalla: Verifique el voltaje de la fuente de alimentación (típicamente 24VDC ±10%) y la conexión a tierra del cable de señal para descartar interferencias de la fuente de alimentación o atenuación de la señal.

 

   Vacuum Gauges.jpg